lunes, 25 de febrero de 2019

EDUCACION SUPERIOR

La mejor forma de aprender es enseñar, por ahí decían ello, creo que el motor que tenemos para seguir en la practica docente, es un mejor futuro de los que vienen por detrás.

Considero que la practica docente es la mejor arma para acercarse a las personas, esas personas que depositan en ti su confianza, esas personas que creen en ti, que saben que tu palabra, tu consejo, es la base de un nuevo emprendimiento.

Día a día pensamos en formar mejores bases en materia, brindar una clase que invite a la reflexión, la opinión y la investigación.

Con el objetivo de Incentivar al estudiante a cruzar esa linea delgada entre la simple opinión y critica hacia la integración del desarrollo y practica de sus ideas.  Bajo la consigna que


                                         "el limite esta en tu imaginación"

Preguntémonos.....

Que es lo que pretendemos al formar, (enseñar)?             


Seguramente muchos profesores, guías, tutores, etc. Simplemente vemos en la formación, un medio de enseñanza que empieza con el contenido de la materia y termina con el "contenido de la materia", es decir, cumplir y ya.

Cuando cada clase debiera ser un motivo mas para luchar por darle sentido a lo que enseñamos, darle la importancia que merece a cada tema, pero jamas dejar de lado su contenido con la verdadera relación que tiene en el mundo en el que vivimos. el porque lo necesitamos?, como lo aprendemos?, que esperamos de lo que aprendemos?.....entre algunas de las preguntas que debemos resolver en el único afán de darle sentido a lo que enseñamos. 

Conocemos la materia, pero pocos aprendemos a conocer el aula.

Para enseñar no basta con solo conocer la materia, según creo yo, si no también requiere tener la sensibilidad necesaria para aprender del entorno en el que nos desenvolvemos, captar y comprender que cada individuo tiene una manera distinta de aprender.

Tener la sensibilidad necesaria para darnos cuenta que por tus manos esta pasando una generación que debe aprender a aprender, que debe ser sensible a sus entorno y consciente que de ellos depende un mejor futuro para su país.  como podemos llegar a ello?

Como transmitimos el conocimiento?

Apoyados en las tecnologías de información, comunicación, aprendizaje y conocimiento, podremos llegar mucho mejor a nuestros objetivos, sin embargo una clase no debiera depender de simple transmisión de información, ademas debiese agregarle con cada tema, cada concepto un objetivo real, pertinente al medio de formación en el que se desenvuelve el futuro profesional.

Con un objetivo claro para cada tema, con una postura definida que deje abierta la posibilidad de investigación. Sembrar la duda que direccione al estudiante a contraer mayor información.

Para ello es importante variar e impartir una clase de manera dinámica, donde se invoque en demasía la participación del estudiante, COMO LO PUEDES HACER?, QUE OPINIÓN TIENES?, PODRÍAS EXPLICAR LO QUE ACABAS DE ENTENDER?, PUEDES RESOLVER Y COMPARTIR TU SOLUCIÓN?, entre otras que definitivamente hagan que el estudiante se apropie de lo que esta aprendiendo. Así mismo debiéramos estar en la búsqueda de formas que se integren los equipos tecnológicos al proceso de enseñanza aprendizaje.



De alguna manera darle sentido a lo que ensenamos, podrá servir para despertar la importancia de la materia en el estudiante, hacer que busque mayor información, pensar que no todo es simple procedimiento, que el es la parte mas importante del aula y que de su esfuerzo dependerá un mejor futuro..........



ENTONCES DIA A DIA MEJOREMOS LA FORMA DE ENSENAR Y POR SOBRE TODO RECUERDEN QUE CADA CLASE TENEMOS VARIAS PERSONAS QUE CREEN EN NOSOTROS, NO LOS DEFRAUDEMOS, NO SEAMOS CÓMPLICES DE MATAR LOS SUEÑOS DE LOS ESTUDIANTES......